Las 3 fases de desintoxicación hepática.

Las 3 fases de desintoxicación hepática.


En el artículo anterior estuve hablando sobre la importancia de cuidar nuestro hígado, ese órgano noble, el gran laboratorio del cuerpo y de cómo lo podemos limpiar . Hoy quiero explicarte con mayor profundidad, cómo trabaja el hígado en su proceso de 3 fases para llevar a cabo tal proeza. Hoy destacamos las 3 fases del détox hepático   

La mayoría de las veces las sustancias tóxicas tienen una estructura lipídica (grasa) y dado que la grasa no es soluble en agua y debe ser eliminada obligatoriamente por la orina o por la bilis vía heces, el organismo ha creado un sistema maravilloso en varios pasos para transformar estas sustancias tóxicas y así poder eliminarlas con facilidad.

Las 3 fases de desintoxicación hepática.

Fase 1 de desintoxicación hepática

Esta fase está formada por una súper familia de enzimas llamadas “citocromo P450” o CYP 450 de manera más coloquial. Es una familia muy grande con distintos nombres y números como por ejemplo, CYP 1A1, CYP 3A4, etc.

Estas enzimas, las CYP 450, se encargan de la súper limpieza, especializada en eliminar distintos tóxicos como medicamentos, alcohol, tabaco, hormonas sexuales y cortisol.

Las enzimas gracias a su variabilidad genética pueden estar en tres posiciones distintas, A, B y C ¿y qué quiere decir esto?, que en la primera posición, la A, los CYP lo limpian todo súper bien y muy rápido, en la segunda, la B, el hígado limpia menos, y en la tercera posición, la C, los CYP limpian muy poco y muy lentamente.

Y en la práctica significa que hay personas cuyo organismo tiene la capacidad de eliminar tóxicos a una gran velocidad como por ejemplo el alcohol y ciertos medicamentos o ciertas sustancias tóxicas ya que tienen una mayor tolerancia, y en cambio otras, con muy poca o poca tolerancia se encuentran muy mal. Esto también aplica a otras sustancias.

Aprovecho para decir, que las mujeres tienen una menor tolerancia al alcohol y otras sustancias químicas en comparación con el hombre. Esta es la razón por la cual generalmente las mujeres suelen notar más rápidamente los efectos del alcohol independientemente de su peso.

Se puede decir por lo tanto, que la reacción más representativa de esta fase I es de oxidación, la reducción e hidrólisis catalizada por enzimas del citocromo P450 . 

El hígado: la primera barrera de limpieza

Pero en resumen, con lo que te has de quedar de esta fase y es que aquí el hígado se va a encargar de eliminar el horrible de las toxinas y sustancias tóxicas, podríamos decir que es la primera barrera de limpieza. Y esto es gracias a unas enzimas llamadas P450 que pueden limpiar y eliminar tóxicos como el alcohol, medicamentos, café, tabaco, hormonas como los estrógenos, andrógenos y el cortisol.  

Después de este primer proceso se produce un compuesto intermedio que para poder ser depurado totalmente deberá pasar a la fase II.

Fase 2 de desintoxicación hepática

A esta fase se le llama de conjugación , es decir, la unión de la sustancia remanente (la que resulta de la fase I) con otra sustancia para poder convertirse en soluble, es decir, que se puede disolver en agua y así poder ser eliminada por la orina y la bilis vía heces. 

En esta segunda fase, se eliminan los estrógenos, los andrógenos y otras toxinas del organismo, y esto lo hace el hígado de nuevo gracias a las enzimas que vuelven a tener las 3 posiciones (como en la fase I), que unen las hormonas y las toxinas a las sales biliares.

Estas enzimas de la fase II se encargan de llevar a cabo procesos indispensables que actúan como embudos para eliminar los estrógenos a través de las heces.

Las reacciones químicas de esta fase se conocen como: Metilación, sulfatación y glucoronización.  

Esta fase completa a la primera en el sentido de depurar y limpiar.

Cómo saber si nuestro hígado está detoxificando adecuadamente en esta fase

Si metilas  lento, por ejemplo, puedes tener dolor de cabeza, migrañas o contracturas a mitad del ciclo menstrual. Eres más bien perfeccionista, autoexigente, lo planificas todo y tiendes a obsesionarte. 

Otra característica típica de una metilación lenta es que si bebes café te produce taquicardia, nerviosismo y no puedes dormir por la noche. Sientes fatiga crónica/fibromialgia. O cuando estás estresado te sale caspa, te duele la cabeza, tienes eczemas en la piel y diarreas.

Si sulfatas  lentas, por ejemplo, tendrás digestiones lentas y pesadas y/colon irritable. Te cuesta digerir la lechuga y las legumbres. No te sienta bien ni el pimiento rojo, ni el brócoli o el pepino, y te repiten el ajo y la cebolla, y la orina te huele muy fuerte cuando vienen espárragos. 

Y por último podemos saber si nuestro hígado glucoroniza  muy lento porque puedes padecer síntomas de exceso de andrógenos. La piel y la parte blanca de los ojos tienen un tono amarillento (exceso de bilirrubina). Aquí acabaría la segunda fase del détox hepático. 

Te sientes cansado/ay te cuesta concentrarte, pensar con claridad y tienes picores en el cuerpo.

Con Hephatic Care podrás limpiar tu hígado en profundidad tanto en la fase I como en la II.  

Fase 3 de desintoxicación hepática

Esta última fase, también muy importante se va a realizar en el intestino. Aquí vamos a eliminar los residuos de la fase I y II por vía intestinal, y su buena eliminación va a depender del estado de salud de nuestros intestinos.  

Según el Dr. Chris Shade, químico ambiental y analista, la causa más importante de la disfunción de la fase III es la disfunción intestinal. 

Cuando se bloquea la fase III se inicia un ciclo de retroalimentación negativa que afecta negativamente a las enzimas de la fase II y los metabolitos producidos por la fase I pudiéndose acumular produciendo más daño oxidativo y perjudicando aún más el proceso de détox hepático.

Con pHlush podrás limpiar tu colon de manera muy efectiva.  

Conclusión

Podemos decir, que las toxinas excretadas por el hígado van a ir a parar al intestino y para que estas a su vez puedan ser eliminadas correctamente tenemos que atender la salud de nuestro intestino/colon. Por eso es tan importante seguir las 3 fases del détox hepático.

Aquí jugarán un papel primordial el estado de nuestra micro flora, la dieta y el estilo de vida.

Por lo tanto, como ya habrás adivinado, para que tu hígado se pueda depurar correctamente e ininterrumpidamente va a necesitar que el intestino/colon esté saludable , ¿Qué buen equipo verdad? 

 

Regresar al blog